SALUD

EJERCITARSE PROTEGE EL CEREBRO

Realizar actividad física siempre es recomendable y beneficioso para nuestra salud, independiente de nuestra edad, la ventaja que nos puede ofrecer una rutina constante y hacerla parte de nuestros hábitos diarios, puede tener un gran impacto en nuestro funcionamiento cerebral. Múltiples estudio han realizado investigaciones sobre esta temática una de ellas publicada en «Alzheimer & Dementia año 2022» concluyo que los adultos mayores activos físicamente tienen mas proteína cerebrales, lo cual convierte con mayores conexiones neuronales por ende, una memoria en su pleno funcionamiento.

BENEFICIOS QUE OBTIENE EL CEREBRO AL EJERCITARTE

1.- Mejora la circulación sanguínea, incrementa el flujo de sangre al cerebro.

2.- Estimula el crecimientos de nueva neuronas, la actividad física en los ejercicios aeróbicos promueve la neurogenesis especialmente en el hipocampo (área relacionada con la memoria).

3.- Reduce el riesgo de enfermedades neurodegenerativas, tales como alzheimer y parkinson.

4.- Mejora el estado anímico y disminuye el estrés.

5.- Fortalece la memoria y la atención.

EJERCICIOS QUE BENEFICIAN EN ESPECIFICO EL CEREBRO

°Ejercicios Aeróbicos (cardio) ejemplo caminata (30mint. diario), correr o trotar, andar en bicicleta, bailar, nadar, ect.

°Ejercicios de coordinación y ritmo

°Entrenamiento de fuerza (pesas o resistencia)

°Ejercicios con tú propio peso corporal.

°Ejercicios mentales mezclados con movimiento por ejemplo yoga, pilates, juego de ajedrez, ect.

COMO RECOMENDACIÓN TE INVITAMOS A EJERCITARTE AL MENOS 3 VECES POR SEMANA PARA OBTENER LO MÁXIMOS RESULTADOS CELEBRALES. «No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy».